Del 14 de febrero (Miércoles de Ceniza) al 31 de marzo (Domingo de Resurrección) la Delegación del Primer Anuncio-Atrio de los Gentiles de la Diócesis de Teruel y Albarracín ha organizado la exposición “El Hombre de la Sábana Santa”.
La Sábana Santa, también conocida como Sudario de Turín, Síndone, o el Santo Sudario, es una tela de lino que presuntamente fue la que se usó para dar sepultura a Jesús. Presenta marcas que podrían ser la de los traumas físicos de una persona fruto de una crucifixión.
En la exposición, sita en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de las Hijas de la Caridad (Calle Ripalda), se pueden conocer a través de paneles y esculturas cómo serían los rasgos antropométricos y el aspecto del Hombre de la Síndone y de las torturas que sufrió. Además se pueden ver también algunos de los bocetos e imágenes que el propio Juan Manuel Miñarro ha realizado a partir de la Sábana Santa para reproducir una escultura del hombre que en ella se observa, así como reconstrucciones de reliquias de la pasión como la corona de espinas o los clavos utilizados en la crucifixión y otros instrumentos del martirio a Jesús de Nazaret.
Esta exposición se verá además complementada con un ciclo de conferencias en el salón de actos del Seminario