Ser testigos – Acción Pastoral de la Delegación del Encuentro

Las cinco delegaciones de nuestra Diócesis de Teruel y Albarracín, presentaron en el pasado curso pastoral una serie de acciones pastorales en el cual queríamos manifestar que somos una Comunidad Apostólica.

Rosaura, responsable de la delegación del Encuentro, nos presentó la gran acción que se propone desde la delegación, con el objetivo de llevar el evangelio a la vida de la mano de san José en este año 2021, en el que el Papa ha querido poner en valor su figura.

La delegación del ENCUENTRO está presente todo el Pueblo de Dios: el laicado, las religiosas y religiosos y el clero. Y todo el equipo que formamos parte de ella, caminando y trabajando juntos, vamos a coordinar una acción diocesana para este año litúrgico-pastoral, que coincide con el Año Jubilar de san José, al que tendremos también presente.

Cuando nos la planteamos teníamos claro que debía ser algo realizable en estos momentos de pandemia que vivimos y que nos tenía que llevar al compromiso, al TESTIMONIO (palabra clave en este año pastoral) de nuestra fe en la vida, a ser discípulos misioneros en las realidades que nos rodean y que necesitan de escucha, acompañamiento, esperanza, una mano tendida. Como consecuencia de la crisis económica y social derivada de la Covid-19 vimos que este compromiso tenía que estar más que nunca con los pobres, los que no tienen nada, con los que han perdido su empleo o tienen trabajos cada vez más precarios y con las personas migrantes.

¿Cómo vamos a llevar a cabo esta acción?: para sensibilizar, formar, orar… elaboraremos vídeos cortos de reflexión del evangelio aterrizado en la vida de la mano de san José; otros vídeos con testimonios; píldoras formativas (en pocas palabras y poco tiempo dar claves esenciales) y una oración-celebración para cada realidad que se difundirán a través de WhatsApp, sitios web y redes sociales a la sociedad en su conjunto, porque tenemos que estar ahí donde las personas se comunican, aunque las comunidades parroquiales son destinatarias privilegiadas, ya que proponemos que cada una de ellas desarrolle una o varias acciones concretas en cada tema, de manera que sean de verdad iglesia de puertas abiertas que no solo acoge, sino que sale al mundo, al encuentro con el otro.

Pensemos un momento, ¿no es más necesario que nunca anunciar a Jesucristo en estos momentos de incertidumbre; acompañar a tantos hombres y mujeres que sufren y que necesitan nuestro testimonio de fe? ¿No es necesario, a través de la formación, anclarnos más fuertemente en Jesús conociéndolo mejor? Y en el contexto de crisis que padecemos y que se agudizará ¿no es más necesario nuestro compromiso en la vida pública, en la atención y cuidado de nuestros hermanos, en la denuncia también?

Les ofrecemos ahora todos los materiales de la acción pastoral de este año. Se encuentra dividida en cuatro bloques principales en los que se buscó ser testigos:

Ser Testigos de la Esperanza

Ser Testigos de la Justicia

Ser Testigos del Amor

Ser Testigos de la Fraternidad

Start typing and press Enter to search